LA ISLA CORAZON Y FRAGATAS
La Isla Corazón, está
ubicada en el estuario del río Chone, cantón Sucre de la provincia de Manabí. La altitud en la isla es lo que genera una
variación anual media de temperatura entre los 25 y los 28 ºC. Está localizado en una zona seca, por lo que el ambiente
es menos húmedo que en los manglares del norte. Se puede diferenciar manglares
de tipo litoral y ribereño. Adicionalmente, se han identificado dos especies:
mangle rojo como vegetación dominante y mangle negro o iguanero. Más de 60 especies de aves entre nativas, migratorias y
congregatorias han sido identificadas dentro de la isla durante las diferentes
épocas del año, pero entre ellas las más comunes están ibis, garzas nocturnas
garzas coroniamarillas, garzas nocturnas coroninegras, garzas níveas, garzas
reales, garzas buyeras, garzas cocoi, guacos, cormoranes, tortolas, garcillas
estriadas, mariposas, murcielago blanco, martín pescador grande y martín
pescador verde, zarapitos trinadores, agujetas, el clarinero coligrande.
También encontramos otras especies como iguanas, la boa constrictor, el murciélago blanco, una amplia variedad de crustáceos, moluscos y curiosos insectos. El complejo turístico de la Isla Corazón cuenta con:
• Centro de interpretación: Se encuentra ubicado en Puerto Portovelo, constituye el punto de partida de la operación turística. Ahí usted tendrá la oportunidad de apreciar en acuarios las especies marinas más representativas del estuario del río Chone, así como de ver una exposición de fotos y un video sobre los manglares y la historia de la comunidad.
También encontramos otras especies como iguanas, la boa constrictor, el murciélago blanco, una amplia variedad de crustáceos, moluscos y curiosos insectos. El complejo turístico de la Isla Corazón cuenta con:
• Centro de interpretación: Se encuentra ubicado en Puerto Portovelo, constituye el punto de partida de la operación turística. Ahí usted tendrá la oportunidad de apreciar en acuarios las especies marinas más representativas del estuario del río Chone, así como de ver una exposición de fotos y un video sobre los manglares y la historia de la comunidad.
MI OPINION
PARA MI ESTE LUGAR TURISTICO ES MUY TRANQUILO , RODEADO DE
ANIMALES, ADEMAS PODEMOS HACER MUCHOS DEPORTES Y PODEMOS RESPIRAR Y VER LA
NATURALEZA, PARA LOS ECUATORIANOS, ES UN ORGULLO CONTAR CON ESTA CLASE DE
PATRIMONIOS NATURALES, PORQUE MUCHA GENTE EXTRANJERA NOS VISITA. LE ACONSEJARÍA
A LA GENTE ECUATORIANA QUE CUIDE NUESTRA RIQUEZA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario